Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
Kiko Matamoros cuenta todo sobre el problema de salud que más le preocupa: "No me pasaba..."
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: "¿Quieres que me vaya?"


El reconocido meteorólogo Roberto Brasero ha emitido una clara advertencia sobre las condiciones atmosféricas que se avecinan a partir de este lunes. El experto se muestra contundente respecto a la importancia de este cambio meteorológico, que podría marcar un punto de inflexión en el patrón climático actual.
Las previsiones señalan transformaciones atmosféricas significativas que captarán la atención de la población durante los próximos días. Será fundamental observar la evolución de estos fenómenos meteorológicos que podrían resultar determinantes para la planificación de actividades cotidianas.
Brasero ha lanzado un aviso destacado ante lo que se aproxima, recomendando a la ciudadanía estar preparada para afrontar estas nuevas condiciones climáticas. Este regreso a la rutina tras el fin de semana estará marcado por circunstancias meteorológicas particulares que podrían acompañarnos durante varias jornadas.
Durante el domingo disfrutaremos de condiciones que irán evolucionando progresivamente, con cambios tan notables que podrían hacer dudar sobre la estación del año en que nos encontramos. Esta transición meteorológica refuerza la importancia de mantenerse informado sobre las actualizaciones de los servicios meteorológicos en los próximos días.
Debemos prepararnos a partir de mañana
Mañana volvemos a la rutina después de un puente que nos ha dejado más de una sorpresa. Sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando, con algunas novedades en las que todo puede acabar siendo posible, con ciertos elementos que serán del todo claves.
El mal tiempo se ha acabado convirtiendo en algo totalmente diferente, con ciertos elementos que nos han acabado convirtiéndose con algunos elementos que hasta la fecha no hubiéramos imaginado, antes que nada. Por lo que, es el momento de apostar claramente por una previsión del tiempo que trae sorpresas.
Roberto Brasero no duda en adelantarse a todos, ante la llegada de ciertos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán un fin de puente e inicio de la vuelta a la rutina. Tendremos que prepararnos para mirar en el calendario lo que nos espera, con una mirada puesta a un giro radical en el que todo puede ser posible.
Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que el descenso de las temperaturas y las lluvias nos han hecho entrar en el mes de mayo con una sensación de primavera intensa.
Avisa Roberto Brasero de lo que nos espera mañana
La previsión del tiempo de Roberto Brasero nos trae más de una sorpresa inesperada. A partir de unas jornadas en las que volveremos a ver lo que está a punto de pasar. Son momentos de ver un poco lo que nos está esperando en estos días en los que todo es posible.
Esta primavera parece que nos da una serie de datos del todo inesperados. La AEMET reafirma la teoría de este experto que no duda en ver estas lluvias llegar a toda velocidad. Una nueva borrasca parece que será una realidad a partir de mañana, tal y como nos advierten desde su web: «En la Península y Baleares es probable el paso de un frente atlántico desplazándose y debilitándose de norte a sur, con probables precipitaciones en los extremos norte y nordeste, Baleares y Béticas orientales. Se prevén más abundantes en el Cantábrico oriental y, con posibilidad de ser localmente fuertes y con tormenta, en el este de Cataluña y Baleares. Pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 1400-1800 metros. Dentro de un margen de incertidumbre y de forma más débil y dispersa, las precipitaciones pueden afectar también a otras zonas del centro, este y sudeste, aunque es más probable que predominen intervalos nubosos. Al final del día tiende a quedar en general poco nuboso o con intervalos. En Canarias es probable abundante nubosidad de origen subtropical, con precipitaciones débiles y dispersas, tendiendo a quedar poco nuboso de sudoeste a nordeste durante el día. Las temperaturas máximas descenderán de forma ligera en toda la mitad norte, siendo moderada en el interior de la meseta e incluso notable en áreas del interior de Cataluña. En cambio, ascenderán de forma ligera o moderada en el tercio sur. Las temperaturas mínimas descenderán de forma ligera en toda la Península, y de forma moderada en el centro y noreste. Son probables heladas en el Pirineo. En Canarias las temperaturas tienden a aumentar».
Las alertas estarán activadas también por otro fenómeno que no hubiéramos esperado: «Predominarán vientos de componente norte en la mitad norte, componente oeste en la mitad sur. Son probables intervalos de fuerte en litorales de Galicia y Ampurdán, y al principio, en litorales de Alborán, bajo Ebro y Baleares. En Canarias soplará alisio de flojo a moderado, tendiendo a variable flojo en las occidentales».